Esta breve guÃa ilustra sobre el uso en la cocina de los aceites de oliva virgen extra monovarietales más consumidos. Es su recomendación, luego cada cual tendrá sus gustos:
Arbequina
- Aromas y sabores: Frutado, manzana y plátano, fluido, dulce.
- Técnicas recomendadas: Crudo, pastelerÃa.
- Aplicaciones: Marinados suaves, salsas, cremas frÃas, masas de reposterÃa.
- Elaboración: Mahonesa, alioli, vinagretas, boquerones en vinagre, salmón marinado, carpaccio de mariscos, gazpachos y salmorejos, salteados.
Cornicabra
- Aromas y sabores: Fruta verde, manzana, ligero picor.
- Técnicas recomendadas: Crudo, frituras cortas, salteados.
- Aplicaciones: Ensaladas, frituras suaves, masas de panaderÃa.
- Elaboración: Fritos, salpicón, cebiches, salteados de carnes, moluscos, patatas al horno, masas de pizza, empanadas, churros, rosquillas.
Picual
- Aromas y sabores: Frutado verde, olivo, tomatera, higuera, amargo.
- Técnicas recomendadas: Crudo, frituras largas, guisos.
- Aplicaciones: Ensaladas, frituras, macerados de carnes y caza, vegetales en conserva.
- Elaboración: Ensaladas, fritura andaluza, patatas fritas, empanados y rebozados, guisos lentos, conservas de alimentos crudos y cocinados (quesos, chacinas…).
Hojiblanca
- Aromas y sabores: Hierba fresca, ligero picor, almendra.
- Técnicas recomendadas: Crudo, conservas.
- Aplicaciones: Ensaladas suaves, marinados de carnes y pescados azules, emulsiones intensas.
- Elaboración: Mahonesa, alioli, vinagretas, macerados de pescados fuertes, cremas frÃas y calientes, pastas, salteados, conservas vegetales.